Las enfermedades respiratorias ya se cuelan en la lista de las afecciones que más muertes producen en España. Al menos, más de 78.000 personas pierden la vida cada año debido a un problema pulmonar, según datos de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la que más fallecimientos produce y el mayor reto de los neumólogos, ya que el consumo exacerbado de tabaco en la población sigue siendo el principal problema, por lo que cada vez más se aboga por espacios sin humo.
Los pulmones son dos órganos primordiales en el funcionamiento del organismo. Ubicados en el pecho y resguardados en la caja torácica, estos tienen la función de intercambiar gases, es decir, acoger el oxígeno necesario para vivir y liberar el dióxido de carbono como deshecho. Por tanto, cuidarlos debe ser la primera prioridad para tener buena salud. Tenerlos limpios y despejados es de gran importancia y aunque esta parte del cuerpo tenga la capacidad de depurarse por sí misma, aquí, la alimentación también tiene su función.
El alimento olvidado que limpia tus pulmones
A menudo, se ha oído que el ajo es uno de los mejores alimentos para los pulmones, también, aquello de beber té verde.