Cumplir años es una excelente noticia, aunque sea a costa de algunas renuncias como una menor actividad física, o esos ‘achaques’ de salud que van apareciendo por puro desgaste. Lo mismo sucede en el cerebro, que se va deteriorando progresivamente. Sin embargo, lejos de resignarnos, existen muchas cosas que podemos hacer para frenar esa evolución negativa, según los expertos.

Sin ir más lejos, en lo que se refiere a la salud mental y cerebral, y concretamente al deterioro cognitivo, hay una actividad aparentemente obsoleta e innecesaria en el mundo en el que vivimos, que según recientes estudios y opiniones expertas es fundamental para alejar el estrés y mantener en forma la memoria, la coordinación, la concentración, y la creatividad.

Soporte digital: ¿Avance tecnológico o retroceso cognitivo?

En el mundo digital en el que vivimos, sobrecargado de estímulos, prisas y estrés, las agendas que nos mantienen conectados a nuestros quehaceres diarios se escriben en pantallas electrónicas. Ya nadie utiliza papel y lápiz para hacer anotaciones, apuntar la lista de la compra, plasmar pensamientos… En el móvil se programan las reuniones, se ponen alarmas recordatorias y se navega por internet.

Escribir a mano está concebido como algo del pasado, considerado obsoleto e inútil, poco eficaz en la mayoría de los casos.

 » Leer más