La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha señalado la importancia de los tratamientos y medidas preventivas ante las alergias, con «picos muy elevados de pólenes», pese a lo cual «no hay problemas» en los centros sanitarios.
Así lo ha indicado este jueves en Jaén a preguntas de los periodistas coincidiendo con la época de mayor presencia de diversos pólenes, como el del olivo, que lleva también a una intensificación de los síntomas.
«La patología alérgica, que es una patología crónica, cuando está diagnosticada y sabemos que es estacional, todos los pacientes alérgicos conocen muy bien cuál es su tratamiento y cuáles son las posibles reagudizaciones que pueden tener. Aun así, es verdad que estamos teniendo picos muy elevados de pólenes y aquí, sobre todo, de olivo», ha comentado Hernández.
Al respecto, ha afirmado que «lo importante es que cada paciente alérgico sepa a qué es alérgico, reciba el tratamiento durante el resto del año y ahora, por supuesto que sí, su tratamiento más agudo». En este sentido, ha valorado que, «afortunadamente, los fármacos también van dando mayores resultados en cuanto a contención y control de los síntomas con menos efectos secundarios».
La consejera se ha detenido en otras cuestiones relevantes, como evitar las salidas en los días en los que hay más viento,