Con la llegada de abril comienza la temporada más intensa de alergias respiratorias al polen en España, determinada por la floración de diversas plantas. Para las personas afectadas por este problema, que son cada vez más, conocer la época concreta de máxima presencia de su alérgeno en el aire puede resultar fundamental para tomar precauciones y tratar de reducir los síntomas en la medida de lo posible.

Diferentes épocas en cada zona de España

A este respecto, hay que tener en cuenta algunos detalles. Por ejemplo, no hay que perder de vista que se producen ligeras variaciones interanuales en las etapas de floración de las distintas plantas, en función de factores como la distribución y la cantidad de lluvias en el invierno o la primavera, o según las variaciones térmicas durante el año. Esto explica que las predicciones para este año apunten a un «aumento sin precedentes» de la concentración de polen en la atmósfera, según indica Eltiempo.es.

De manera similar, la calidad del aire (determinada por cuestiones como las emisiones de contaminantes, el viento o las precipitaciones) también influyen en la intensidad de los síntomas de las alergias al polen. Por último, es importante señalar que la temporada de floración de cada planta varía ligeramente en distintos puntos geográficos de nuestro país.

 » Leer más