Un nuevo tratamiento con células madre que está siendo desarrollado por los científicos del centro de investigación estadounidense Mass Eye and Ear ha logrado ya curar lesiones de córnea en 14 pacientes de un ensayo clínico.

Tal y como explican estos autores en la prestigiosa revista científica Nature Communications la terapia experimental en cuestión, llamada CALEC (siglas en inglés de ‘células epiteliales limbales autólogas cultivadas , consiste en el trasplante de células madre de la córnea extraídas del ojo sano del propio paciente y posteriormente cultivadas en el laboratorio. Los estudios al respecto ya han demostrado que se trata de un procedimiento seguro, y en la nueva fase se está hallando que podría tener una tasa de éxito completo del 93% en doce meses.

Células madre del borde de la córnea

La córnea es la capa transparente más externa del ojo. En el borde de la misma, en una región que recibe el nombre de limbo, existen una serie de células madre llamadas ‘células epiteliales limbales’; cuando una persona sufre una lesión (por ejemplo, por abrasión o por un traumatismo, o incluso por una infección) estas células pueden llegar a estropearse y perder la capacidad de regenerarse, provocando la pérdida de visión y en ocasiones dolores muy fuertes.

 » Leer más