A medida que la esperanza de vida ha ido aumentando en países como España, una serie de problemas graves de salud como las enfermedades neurodegenerativas o el deterioro cognitivo han ido convirtiéndose en algo habitual y tristemente cotidiano.

Aún así, no debemos quedarnos con la idea de que estas condiciones son algo completamente inexorable y ligado a la edad. Existen en realidad muchos factores que influyen tanto en el riesgo como en la progresión de estos problemas, y sobre todo hay hábitos y costumbres saludables que podemos adoptar para mejorar mucho la salud de nuestro cerebro.

Doce factores clave del envejecimiento cerebral

Este es el mensaje que ha querido transmitir la Academia Americana de Neurología en la revista especializada Neurology, en un artículo en el que proponen doce preguntas específicas que los pacientes deberían preguntar a su neurólogo o profesional de atención primaria y que en conjunto esbozan doce factores fundamentales para mejorar la salud cerebral.

Estos factores, colectivamente agrupados bajo el acrónimo inglés SAFEST BRAINS (traducido como ‘cerebros más seguros’) son:

  • El sueño.
  • ​El afecto, el estado de ánimo y la salud mental.
  • La alimentación, la dieta y los suplementos.
  • El ejercicio físico.
  • Las relaciones sociales y de apoyo.

 » Leer más