Aunque el tipo más conocido y común de demencia es el Alzheimer, existen otros muchos que, en algunos casos, podrían detectarse años antes de recibir un diagnóstico por parte del especialista. Aunque pensamos que la vertiginosa pérdida de memoria es el síntoma más claro (y realmente lo es), una reciente investigación neurológica ha descubierto que hay una señal importante previa en la que no solemos fijarnos.
El estudio que mencionamos ha sido realizado en Reino Unido, y la conclusión más importante de los neurólogos hace referencia a la posible relación directa entre determinados cambios en la visión y una demencia temprana.
¿Qué es la demencia?
Existe un gran número de enfermedades que van asociadas con el envejecimiento, como pueden ser la osteoporosis, la pérdida de audición o las cardiovasculares. En estos casos, suelen producirse signos tempranos que nos alertan de la posibilidad de las enfermedades, a diferencia de otro tipo de trastornos, los que tienen que ver con la memoria, cuyo avance parece más fulminante.
Respecto a lo que es realmente la demencia, la doctora Brooke T. Johnson, neurooftalmóloga de Endeavor Health, explica que esta enfermedad se denomina así de forma genérica, y hace referencia a un deterioro de la función cognitiva lo suficientemente grave como para no permitir el desempeño de las tareas diarias.