El último reporte de vigilancia de enfermedades infecciosas respiratorias agudas llevado a cabo por la Comisión Nacional de Salud de la República Popular China y publicado el pasado 2 de enero, ha registrado en la población del gigante asiático un aumento de casos de ciertas enfermedades respiratorias incluyendo la gripe estacional, el virus respiratorio sicitial y el metapneumovirus humano (HMPV).

A pesar de que al menos por ahora el incremento responde a lo esperable para esta época del año y que incluso es menor que el que se produjo el año pasado, muchos medios generalistas (especialmente en países occidentales) se han hecho eco especialmente del brote de HMPV, llegando a establecer paralelismos con los inicios de la pandemia de covid-19 a comienzos del año 2020.

¿Qué es exactamente el metapneumovirus?

Según indica el catedrático de Microbiología en la Universidad de Salamanca Raúl Rivas González en un artículo publicado en el portal de divulgación The Conversation, el HMPV es un virus muy común y emparentado con el virus respiratorio sincitial. Fue descrito por primera vez en los Países Bajos en 2001 (aunque tenemos evidencias de que circula entre nosotros desde al menos mediados del siglo XX).

Según este mismo experto, según análisis genéticos realizados el ancestro reciente más cercano de este patógeno es el metapneumovirus aviar,

 » Leer más