Los probióticos se han convertido en los mejores aliados para la salud digestiva. En España, encontramos varios alimentos que ayudan a combatir el hinchazón abdominal y los microorganismos más nocivos para poder una correcta función intestinal. El primer problema es uno de los más comunes a día de hoy después de una comida y que puede acarrear molestias más graves.

Un consumo habitual de alimento probiótico puede hacer que se reducan las posibilidades de desarrollar algún tipo de trastorno gastrointestinal. El yogur, el kéfir o la kombucha son idóneos para esto. Además, también tienen un función inmunológica, favorecen la digestión y la absorción de nutrientes. Eso sí, hay ciertos alimentos que ayudan más que otros en estas tareas.

Sin embargo, y aunque muy pocos lo conozcan, existe otro alimento probiótico que rica en ácidos grasos omega 3 y 6 y está lleno de vitaminas que son ideales para nuestro organismo: la leche de yegua.

Beneficios de la leche de yegua

La leche de yegua es una de las grandes desconocidas, puesto que no es tan común como la de vaca, oveja o cabra. No obstante, en los últimos años ha ido ganando adeptos debido a la gran variedad de beneficios que aporta al organismo. Es la que más se asemeja a la leche maternal y no contiene apenas grasa.

 » Leer más