El cacao, ingrediente base de los chocolates tan populares en la confitería y repostería española, podría ayudar a mejorar varios indicadores del riesgo cardiovascular de las personas como los niveles de colesterol LDL, la tensión arterial o la glucosa en sangre.
Así lo ha concluido un meta-análisis de estudios previos publicado en la revista académica MDPI. Concretamente, los autores de este trabajo agregaron los datos obtenidos en 31 ensayos clínicos sobre una cohorte total de 1.986 participantes (1.110 en el grupo de intervención, personas que tomaron extractos de cacao o chocolate negro durante al menos cuatro semanas, y 876 en el grupo de control, que consumió placebo, chocolate blanco o chocolate con leche con un contenido inferior al 70% de cacao). Estos voluntarios eran en todo caso mayores de edad.
Menos colesterol y menos glucosa en sangre
En la mayoría de los estudios agregados, los participantes padecían una o más patologías incluyendo síndrome metabólico, dislipidemia, pre-hipertensión, hipertensión, sobrepeso, diabetes de tipo 2 o resistencia a la insulina.
De media, el análisis reveló que el consumo de cacao (ya fuera en la forma de extractos o de chocolate negro con un porcentaje superior al 70%) se asociaba con:
- Una reducción de 8.35 mg/dL en los niveles de colesterol.
- Una reducción de 9.47 mg/dL en los niveles de colesterol LDL (o colesterol malo).