La pandemia de covid-19, que tan duramente golpeó a países como España, ha transformado tal vez para siempre los sistemas de atención sanitaria. Ya no nos son ajenas cuestiones como la telemedicina o, más recientemente aún, la aplicación de herramientas de inteligencia artificial en el ámbito de la salud.

Así lo explica a 20minutos la doctora Gabriela Guzmán, directora médica de cardiología de Atrys Health, una compañía que presta servicios médicos 360º, especializada en diagnóstico y tratamiento médico de precisión y pionera en telemedicina. Guzmán reflexiona sobre el papel que estas novedosas herramientas van a jugar en la atención a la salud en el futuro cercano, y sobre las novedades que podemos esperar para los próximos años.

«La telemedicina es el presente de la actividad médica»

Así, la doctora confirma que, ahora que «la telemedicina es ya un presente en la actividad médica», el siguiente paso «consistirá en que tanto pacientes como profesionales lo consideremos una actuación habitual y de la misma calidad que la presencial».

«La pandemia aceleró de manera exponencial su adopción y aceptación y aunque se evidenció su eficacia y conveniencia, posteriormente ha sufrido una transformación para posicionarla como una herramienta complementaria y no como una sustitución completa, como sí era la intención durante la pandemia», prosigue.

Según esta experta,

 » Leer más