La depresión es la principal causa a nivel mundial de discapacidad que contribuye a aumentar la carga mundial general de morbilidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este trastorno mental afecta a cerca del 5% de las personas adultas en todo el mundo, y es uno de los factores de riesgo más significativo para el suicidio.
Por eso resulta crucial que deje de ser un tema tabú para combatir el estigma de la depresión, un problema de salud mental que afecta cada vez a más personas, sobre todo jóvenes.
En este sentido, una nueva investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad Tecnológica de Sydney (Australia) ha evaluado cómo impacta la dieta y las pautas de nutrición en los síntomas de depresión en hombres jóvenes, de 18 a 25 años de edad.
Una nueva dieta para mejorar la depresión
Para llevar a cabo la investigación, que se ha publicado en el ‘American Journal of Clinical Nutrition‘, el equipo ha realizado un ensayo de control aleatorio de 12 semanas. Así, los resultados revelan que los hombres jóvenes con una dieta deficiente «vieron una mejora significativa en sus síntomas de depresión cuando cambiaron a una dieta mediterránea saludable«, destaca el comunicado emitido por la Universidad Tecnológica de Sydney.