El nivel de ocupación total de las UCI españolas es del 74 por ciento, habiendo comenzado un ligero descenso en la ocupación desde el pasado lunes 1 de febrero, según muestra el estudio matemático COVIDModel.es.
«El dato de ocupación que ofrece el Ministerio y las Consejerías de Sanidad autonómicas se refiere únicamente a la ocupación por enfermos COVID en relación al total de plazas disponibles. Para conocer la ocupación total se necesita sumar también los enfermos críticos no COVID que están en nuestras UCIs», explica Jorge Serrano Paradinas, coordinador del estudio.
El dato de enfermos en UCI no COVID ha sido obtenido a partir del histórico de ocupación de UCIs de años anteriores a la pandemia. De esta manera se obtiene la evolución del número total de enfermos en las UCIs, como suma de los enfermos COVID y no COVID. Asimismo, destaca que se han habilitado 2.000 nuevas plazas en las UCIs españolas desde octubre. Hoy España cuenta con más del doble de número de plazas UCI que las que había antes de la pandemia, habiendo pasado de 4.404 a principios del año pasado a 10.883 hoy.
Asimismo, muestra que la única comunidad autónoma donde hay más enfermos con necesidad de UCI que plazas disponibles es La Rioja, donde un 18% de los enfermos críticos no tienen cama de UCI por estar llenas,